¿Conviene Externalizar los procesos Administrativos de mi empresa?
- jesrolsan
- 18 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Si estas iniciando un emprendimiento, necesitas dedicar todo tu tiempo para hacerlo rentable sin descuidar los procesos administrativos que lo soportan.
Un gran porcentaje de las nuevas empresas registran problemas en la administración de sus obligaciones de tipo fiscal, laboral y legal, al grado de fracasar en el intento de crecer y consolidarse en el mercado.
Los métodos de fiscalización del gobierno son actualmente más eficaces y no perdonan el desconocimiento de las obligaciones del contribuyente sin importar el tamaño del mismo. Preve que todas las actividades están sujetas a un régimen fiscal que involucra a dueños y trabajadores de la organización y es mejor asesorarse y cumplir desde el inicio.
No tengas temor en externalizar los procesos que no conoces, por el contrario, te ahorrarán gastos en los que suelen incurrir los nuevos emprendedores y que poco a poco van mermando su inversión y desalentando su perspectiva del negocio.
Misma situación los procesos en los que te cuesta encontrar la persona adecuada y confiable para que se haga cargo de algún tema de la administración; la alta rotación en puestos clave te genera gastos y si ya lo detectaste es momento de externalizar, es decir, contratar un proveedor de servicios cuya principal característica es que será especialista respaldado por profesionales, contarás con su fidelidad ya que mutuamente estarán creciendo como socios de negocio.
Busca y compara el costo entre proveedores de servicios por cada rubro en el proceso administrativo de tu negocio que sientas endeble o en riesgo, te aseguro que encontrarás el que se adecua a tu presupuesto financiero y en el corto tiempo podrás capitalizar los ahorros que esto te generará. Abonará en el crecimiento de tu negocio.
#RegulacionesFiscales #GestiónDeNómina #Transparencia #CumplimientoNormativo #OptimizaciónEmpresarial #Nómina #IMSS #GestiónEmpresarial #Externalización
Excelente contenido